¿De dónde viene el piloncillo?
El piloncillo se empieza a hacer en México en la época de la Colonia cuando los españoles nos enseñaron a...
El piloncillo se empieza a hacer en México en la época de la Colonia cuando los españoles nos enseñaron a...
La civilización purépecha, también conocida como tarasca, prosperó en el actual estado de Michoacán entre los siglos XII y XVI...
A mediados del siglo XX el obsequiar calendarios a fin de año se volvió una tradición entre comerciantes y trabajadores....
Estos son los pueblos y ciudades que había alrededor del lago de Texcoco en el año de 1520, antes de...
Las peregrinaciones al Cerro del Tepeyac tienen cientos de años, incluso se hacen desde mucho antes de que a Juan...
El mezcal a pesar de ser un destilado es de origen prehispánico y no de origen Europeo. La palabra Mexcal...
PRIMERO Bañarse dos veces al díaCuando los españoles llegaron a nuestro continente, quedaron impactados al ver que la población era...
Un día como hoy, de 1974, muere sosteniendo su último combate en la sierra de Guerrero, el maestro Lucio Cabañas...
El arte textil mexicano posee siglos de historia y creatividad a lo largo del país. Gracias a ello, y a...
Una de las tradiciones en México es cenar pavo en Nochebuena y Navidad. Los aztecas comían el guajolote (pavo) durante...