¿Por qué les dicen ‘Tapatíos’ a los de Guadalajara?
Por costumbre y tradición, a todos los originarios de Guadalajara nos llaman tapatíos desde tiempos históricos, y este adjetivo se...
Por costumbre y tradición, a todos los originarios de Guadalajara nos llaman tapatíos desde tiempos históricos, y este adjetivo se...
Con su apariencia distintiva, marcada por tatuajes y pinturas en cuerpos y rostros, los Conchos, también conocidos como Yoli, fueron...
Mucho antes de conocer el calendario que trajeron los españoles, en México los mayas observaron con mucho cuidado el movimiento...
Los tepehuanes se destacaban por su agilidad y destreza en terrenos montañosos y accidentados. Su complexión esbelta y músculos finamente...
El piloncillo se empieza a hacer en México en la época de la Colonia cuando los españoles nos enseñaron a...
La civilización purépecha, también conocida como tarasca, prosperó en el actual estado de Michoacán entre los siglos XII y XVI...
A mediados del siglo XX el obsequiar calendarios a fin de año se volvió una tradición entre comerciantes y trabajadores....
Estos son los pueblos y ciudades que había alrededor del lago de Texcoco en el año de 1520, antes de...
Las peregrinaciones al Cerro del Tepeyac tienen cientos de años, incluso se hacen desde mucho antes de que a Juan...
El mezcal a pesar de ser un destilado es de origen prehispánico y no de origen Europeo. La palabra Mexcal...