Tarjeta de acompañamiento
A fines del siglo XIX y aún a inicios del XX era común entre la clase media el uso de...
A fines del siglo XIX y aún a inicios del XX era común entre la clase media el uso de...
La palabra chilpayate proviene del náhuatl chilpayatl, que significa "niño". Es una palabra que se usa en México para referirse a un...
18-marzo-1938. El presidente Lázaro Cárdenas comunicó la aplicación de la "Ley de Expropiación! a los bienes de las empresas petroleras...
Una de las historias-leyenda que han motivado viajes de todo el mundo a México, es la fundación de tenochtitlan, el...
Sara Pérez de Romero, también conocida como Sarita, nació en San Juan del Río, Querétaro, el 19 de junio de...
Su origen data de la época prehispánica, pero su uso se mantiene hasta nuestros días. Los motivos bordados de los...
El tlachiquero es la persona encargada de raspar el maguey para estimular la producción de aguamiel, misma que después se...
"No se dice '¿qué?', se dice '¿mande?'", solían corregir los adultos. Hoy, algunos evitan esta expresión porque "denota sumisión". Una...
El banquete de Pascual Orozco en Xochimilco Tras la caída del presidente Francisco I. Madero y la llegada al poder...
¿Sabías que no tenemos ni idea de quiénes construyeron las pirámides de Teotihuacán en México? Ni siquiera sabemos cómo se...