Adolfo de la Huerta confirma que Obregón estuvo a punto de morir

0
Screenshot

Screenshot

9 de junio de 1915. Adolfo de la Huerta confirma que Obregón estuvo a punto de morir

En su edición del 9 de junio de 1915, “El Pueblo” publicó una breve nota de Adolfo de la Huerta dirigida al primer jefe, Venustiano Carranza, donde le ofreció detalles de la herida y pérdida del brazo derecho del general Álvaro Obregón en la batalla de Trinidad, el 3 de junio pasado:

“Hónrome en felicitar a usted por completo triunfo de nuestras fuerzas sobre reaccionarios obtenido ayer, sintiendo verdadera pena en comunicar a usted que nuestro querido amigo Obregón perdió el brazo derecho que le fue cortado por una granada enemiga en la línea de fuego la mañana del jueves pasado. Siento orgullo al referir a usted las palabras del general al ser herido y creer que moriría o que caería en poder del enemigo. Su primera exclamación fue: “¡VIVA MÉXICO! ¡Muero por mi Patria!” alentando a los soldados para que siguieran combatiendo con la misma lealtad y el mismo ardor de siempre. En seguida se dirigió al general Murguía, pronunciando estas palabras: “DIGA USTED a nuestro primer jefe que he caído cumpliendo con mi deber, y que muero bendiciendo la Revolución.”
“A su Estado Mayor recomiéndole continuar con la indomabilidad y bravura con que hasta ahora ha cooperado a su lado. Casualmente uno de los oficiales del Estado Mayor llevaba una venda que fue la que sirvió para hacer la primera ligadura, sin la que seguramente hubiera muerto, pues la hemorragia era abundantísima. Felizmente, ha sido atendido con todo acierto por los doctores Osorio, Castro, Cendejas y Uribe, especialmente por el primero que fue quien lo operó, y que en todos los casos que se han presentado ha puesto de manifiesto pericia, buena voluntad y abnegación digna de encomio.
“Cayó herido por la misma granada al lado del general Obregón, el mayor Ezequiel Ríos, el mismo que en Celaya fue también herido. Nuestras tropas están en el mejor estado de ánimo, y creo firmemente que ya no habrá enemigo que combatir en el avance del Ejército de Operaciones hasta Ciudad Juárez. Lo saludo afectuosa y respetuosamente.

ADOLFO DE LA HUERTA.”

La noticia del grave estado de salud de Obregón tras la batalla se conoció en el puerto de Veracruz desde la noche del día 3, sin embargo, la prensa carrancista la hizo pública a partir del 8 de junio, para evitar la desmoralización de las tropas en otros frentes. Por aquellos días, De la Huerta trabajó junto con Carranza como oficial mayor de la Secretaría de Gobernación. Meses después, en mayo de 1916, ocupó el cargo de gobernador provisional de Sonora, representando los intereses del grupo de Álvaro Obregón en el estado.

Adolfo de la Huerta, ca. 1916. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Via INEHRM

Por PanchoVillaMx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *