La historia de por qué «México » se escribía (y se puede escribir) «Méjico”
Para sorpresa y disgusto de muchos, según la Real Academia Española, escribir “Méjico” o “México” es correcto. Sin embargo, actualmente...
Para sorpresa y disgusto de muchos, según la Real Academia Española, escribir “Méjico” o “México” es correcto. Sin embargo, actualmente...
Por Jorge Cabrera Vargas El coronel Tehuantepecano Remigio Toledo, traiciono a la República uniéndose a las tropas del Imperio, corría...
El templo jesuita se construyó entre 1696 y 1720, y se encuentra a 98 kilómetros al suroeste de la ciudad...
Dato Curioso de México: ¿Sabías que el nombre de cada capital en México tiene un origen único que refleja la...
¡Los zapotecas no tienen parentesco genético con ningún otro grupo un indígena! Se estudió la variación genómica de más de...
La flor mas bella del ejido durante los años treintas. Se llevaba a cabo en Santa Anita Zacatlalmanco, ubicada en...
El 1º de septiembre de 1914, el fotógrafo Jesús H. Abitia registró ante las oficinas de la Secretaría de Instrucción...
1. México es el decimotercer país más grande del mundo por superficie y el décimo más poblado, con más de...
En tiempos de la Revolución Mexicana, ocurrió un sismo en el llamado graben de Acambay. Se considera uno de los...
Desde la llegada de los conquistadores españoles al continente, los caballos desempeñaron un papel fundamental en la historia de América...