Las mujeres de la Revolución Mexicana

El papel de la mujer revolucionaria fue trascendente, mujeres cuyo desempeño en la lucha iba desde forrejar, cocinar, actividades de enfermería y así era como se lanzaban al combate, generalmente en la vanguardia, incluso eran las que ostentaron cargos militares de importancia como coronelas y capitanas, como soldados temerarios sin reparo a la hora de entrar en acción.
Adela Pérez Velarde oriunda de Ciudad Juárez, Chihuahua. Fue quien inspiró el famoso corrido popular “La Adelita”.

Carmen Parra Alanis, alias “La Coronela Alanis”. Combatió contra Porfirio Díaz y se incorporó con Antonio L. Villarreal. Trasladaba parque para las fuerzas de José Inés Salazar.

Petra Herrera. Participó en la segunda batalla de Torreón, oriunda de Sinaloa, era dinamitera y se diafrazaba de hombre para poder combatir, inicio con las fuerzas De Francisco Villa y terminó con los carrancistas.

Por PanchoVillaMx.