La cultura del pulque y el maguey

El pulque es una bebida alcohólica que se extrae del maguey, su consumo data desde la época prehispánica y desde ese entonces ha permanecido.
Se consume habitualmente en México (y partes de los Estados Unidos), y las entidades federativas mexicanas donde destaca su cultivo y consumo son la Ciudad de México, Estado de. México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Tlaxcala, Querétaro, y Veracruz.

Varias veces al año los aztecas le celebraban a Ometochtli y lo curioso es que no lo hacían ni con ofrendas y tampoco con sacrificios humanos, sino permitiendo que tanto niños como adultos se embriagaran con un llamativo líquido blanco obtenido del maguey, bebida de los dioses para ellos, para nosotros: pulque.

Por PanchoVillaMx