La “Coronela Alanís”

Carmen Parra de Alanís, también conocida como «Coronela Alanís«, combatió contra el régimen del dictador Porfirio Díaz..
Se incorporó a las filas revolucionarias en 1910, bajo las órdenes de Antonio I. Villarreal, Lázaro Alanís y Marcelo Caraveo.
Carmen trasladaba parque para las fuerzas de José Inés Salazar y llevaba mensajes de Francisco I. Madero a la Junta de Bustillos o a Casas Grandes, al norte del estado de Chihuahua.
En 1911 se incorporó a las tropas de Francisco Villa quien ya había agrupado a grupos de gavilleros y bandoleros de la región centro norte de México.
Dos años más tarde participó con Francisco Villa en la toma de Ciudad Juárez en 1913 con el famoso “Tren de Troya” o “Tren de Villa” y en la toma de Ojinaga, Chihuahua.

La «Coronela Alanís» prestó ayuda a la División del Norte, durante el avance sobre Torreón, Coahuila en 1914. Durante los años gloriosos de la División.
Por PanchoVillaMx