El huitlacoche, es «el caviar mexicano”

El huitlacoche, también conocido como «el caviar mexicano,» es un hongo parásito que crece en los granos de maíz, transformándolos en una masa grisácea y esponjosa.
Aunque pueda parecer poco atractivo, es un manjar en la gastronomía mexicana.
Su sabor es único, con un toque terroso y ahumado, a menudo descrito como una mezcla entre trufa y champiñón, con un ligero dulzor a maíz.
Se puede preparar de diversas formas, siendo común en quesadillas, sopas, y como relleno de tacos o tamales.

Para cocinarlo, primero se limpia, se pica y se saltea con cebolla, ajo y epazote, resaltando así su sabor. Es un ingrediente versátil y delicioso que añade un toque especial a la cocina mexicana.
Por PanchoVillaMx