‘El chinaco’ hombre de campo mexicano del siglo XX

El chinaco era un hombre de campo mexicano del siglo XX, es decir del período de la independencia a la Revolución Mexicana.
Los chinacos tuvieron su auge durante las guerras de reforma y la intervención francesa en México, durante las cuales fueron parte de las guerrillas en los distintos bandos en conflicto.
El chinaco se distingue por llevar sus chaparreras y chaqueta de cuero, sombrero mediano y por su manejo del caballo y de diversas armas como la espada, la daga y lanza, su carácter era amiguero e indomable.

Fotografía: Jorge Negrete en traje de chinaco, foto dedicada al sr. Arturo Fernández, quien fue su «standing» y doble en varias películas.
Por PanchoVillaMx