Candelario Cervantes: villista hasta la muerte

Candelario Cervantes.
En 1910 se incorporó al movimiento armado contra el General Porfirio Díaz.
Tras el cuartelazo de Victoriano Huerta conocido como Decena Trágica se unió a las fuerzas de Francisco Villa, donde llegó a formar parte del grupo de “Dorados”.

Destacó en el combate de la Hacienda de Santa Clara, Chihuahua, donde derrotó con las fuerzas a su mando a las fuerzas huertistas.
Fue parte del contingente armado que ingresó a Columbus junto con Martin López, Pablo López y Francisco Beltrán y obtuvieron armas y caballos en este poblado de los Estados Unidos.

Murió en 1916 durante la Expedición Punitiva de John J. Pershing, combatiendo a las fuerzas norteamericanas en la Población de Cruces, Chihuahua.
Por PanchoVillaMx