Candelaria Rivas: La rarámuri que ganó los 63K en el Ultra Maratón y caminó 14 horas para poder competir

Screenshot
Guachochi, Chih.— Sin tecnología, sin entrenador, sin más preparación que la vida misma en la sierra, Candelaria Rivas Ramos, mujer rarámuri de 30 años, se convirtió en la gran revelación del Ultramaratón de los Cañones 2025, al conquistar la categoría femenil de 63 kilómetros con un tiempo de 7 horas y 34 minutos.
Originaria de Choreachi, una comunidad enclavada en la barranca de la Sinforosa, municipio de Guadalupe y Calvo, Candelaria caminó 14 horas por senderos serranos para llegar a la línea de salida. A las cinco de la mañana arrancó su primera carrera oficial, y siete horas más tarde, cruzaba la meta en primer lugar, con el rostro cubierto de polvo y una sonrisa invencible.
“Este triunfo es para mi familia”, expresó emocionada, tras escribir con sus pies una de las historias más conmovedoras del deporte indígena en México.
Una victoria forjada en la tierra
Candelaria nunca había participado en una competencia, pero se inspiró en los corredores de su comunidad y decidió “dejarlo todo” en el recorrido. Su fortaleza, moldeada por la vida en la Sierra Tarahumara, la impulsó más allá de cualquier pronóstico, superando a atletas con experiencia y entrenamiento.
El segundo lugar fue para Sabina Martínez León, de Rejogochi, con un tiempo de 8:15 horas, mientras que Mayra González Bautista, de Choguita, obtuvo el tercer puesto con 8:29 horas.
Por su hazaña, Candelaria recibió un premio de 7 mil pesos y el reconocimiento unánime del público, aunque lo más valioso que se llevó fue la admiración por su entrega y espíritu inquebrantable.
Tradición, orgullo y resistencia
Previo a la competencia, se llevó a cabo la tradicional bendición rarámuri, un acto espiritual que marca el carácter sagrado de estas carreras para los pueblos originarios. En su 28ª edición, el Ultramaratón de los Cañones fue parte del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, que reunió a corredores de toda la Sierra Tarahumara en uno de los escenarios más impresionantes del norte del país: la Barranca de la Sinforosa.
En la rama varonil de los 63 kilómetros, el ganador fue Ilario Frías, de Urique, con 6:04 horas, seguido muy de cerca por Mariano Bejarano, de Guachochi.
Desde las entrañas de la Sierra Madre Occidental, nació una campeona. Candelaria Rivas no solo ganó una carrera: conquistó el corazón de todos. Su historia es un recordatorio poderoso de que no se necesita más que fuerza, fe y dignidad para llegar lejos.