Ruinas del Templo de Santa Rosalía de Cuevas

Screenshot
El templo jesuita se construyó entre 1696 y 1720, y se encuentra a 98 kilómetros al suroeste de la ciudad de Chihuahua, en el municipio de Doctor Belisario Domínguez, antiguo San Lorenzo.

Es probable que su construcción se debiera al padre Luis Mancuso, que misionó por aquellos poblados.
La comunidad fue fundada como pueblo de visita y dependió de la Misión de San Lorenzo y después de la Misión de Santa María de Cuevas.

Lucia Chávez
Por PanchoVillaMx