Presentan fechas de las Jornadas Villistas Ciudad de México

La Fundación Visión Villista presenta por primera vez la programación y fechas de las Jornadas Villistas en la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales la Fundación presenta por primera vez estas jornadas.

Los miembros de esta Fundación han estado realizando una serie de actividades a lo largo de la República en varios estados principalmente en Durango y Chihuahua en ciudades como Juárez, Parral, San Andrés, Cuauhtémoc, la capital del estado de Chihuahua y en Durango en la capital así como en la tierra del General Francisco Villa San Juan del Río.

Han llevado “El Espíritu de Villa” junto con imágenes, fotografías, juegos para niños, más una cápsula del tiempo en estas ciudades y ahora lo hacen en la Ciudad de México con muchas otras novedades.

El espíritu de Villa Cabalga y es, a través del pueblo.

La fundación presenta la programación académica, artística y cultural que se llevará a cabo este próximo fin de semana: viernes 14, sábado 15 y domingo 16 dónde contarán con la participación de amigos investigadores del INEHRM, escritores, y musicos, desde las 11 am, hasta las 7 pm de la tarde en el Monumento a la Revolución.

Lo anterior sin mencionar que el Monumento y Cenotafio itinerante que ya estuvo en Chihuahua y Durango estará presente para llevar a cabo la actividad de memoria y reflexión historica.

Estas jornadas incluyen pláticas con grandes historiadores como Paco Ignacio Taibo y Jesús Vargas, expertos villistas.

Presentación del libro “Acapulco en breve” de Astrid Chavelas López y Roxana Cortes.

Presentación de libros “Epicentro” y “Travesía”.

Lectura de obra por Alejandra Rodríguez. Viernes 14 de julio de las 15:00 a las 16:00 horas.

Charla “La cueva del Coscomate” por el escritor Armando Alanis.

Presentación Editorial Resonancia por Pedro Escobar. Domingo 16 de julio a las 16:00 horas.

Trueque de libros. 14 al 16 de Julio. 11:00 a 18:00 horas.
Por PanchoVillaMx