Por qué la Decena Trágica fue en realidad el primer golpe de Estado de los EE.UU. en Latinoamérica

La llamada Decena Trágica llevada a cabo por el usurpador Victoriano Huerta contra el Presidente Francisco I. Madero y el Vicepresidente José María Pino Suárez ambos electos democráticamente mediante el voto popular, fue en realidad el primer Golpe de Estado impulsado, promovido y planeado por el Gobierno de los Estados Unidos, del Presidente William Taft y su embajador en México Henry Lane Wilson.

Fue en la propia embajada norteamericana que Wilson junto con porfiristas que ocupaban cargos dentro del Gobierno de Madero tanto en el ejército como en el Poder Legislativo y Judicial que confabularon para usurpar la Presidencia e imponer al Chacal entonces Jefe del Ejército Victoriano Huerta.
Felix Díaz y Huerta entre otros porfiristas que ya venían casi desde que ocupó la Presidencia impulsando una campaña de odio a través de periódicos de entonces en contra del Presidente, probablemente uno de los Presidentes más criticados de la historia, lograron junto con el embajador derrocar a Madero.
Afirman que fue el propio Madero quien a través de su estilo de Gobierno, es decir, una política de no represión, y de ser inclusivo, hasta con la Prensa, en otras palabras un Gobierno auténticamente democrático, fue lo que fortaleció a sus opositores y permitió dicha situación de crisis en su administración.

Por otro lado, la lentitud en llevar a cabo políticas a favor de los campesinos, el reparto de tierras, reformas que principalmente los zapatistas impulsaban y exigían al nuevo gobierno fue otra de las razones de la debacle maderista.
Por PanchoVillaMx.