Parral cumple 394 años: una ciudad con historia, leyendas y legado minero

0
Screenshot

Screenshot

Hidalgo del Parral, Chihuahua. Conocida cariñosamente como la “Capital del Mundo”, la ciudad de Hidalgo del Parral conmemora este lunes 394 años de su fundación, una trayectoria marcada por la riqueza de sus minas, el misticismo de sus leyendas coloniales y un espíritu resiliente que ha perdurado por generaciones.

Corría el año 1631 cuando el alférez real Juan Rangel de Biezma descubrió vetas de plata en el cerro conocido hoy como La Prieta, evento que dio origen a la fundación de San José del Parral, uno de los enclaves mineros más importantes del Virreinato de la Nueva España.

La tradición oral cuenta que Rangel fue guiado hasta el cerro por una joven indígena de piel morena, cuya belleza lo cautivó. En su honor, bautizó la mina y la zona como La Negrita, nombre que con el tiempo se transformó en La Prieta.

Durante los siglos XVIII y XIX, Parral vivió un auge extraordinario que le valió el título de capital mundial de la plata. Sus minas atrajeron a empresarios españoles, trabajadores indígenas, migrantes de otras regiones del país y compañías extranjeras, convirtiéndola en una ciudad cosmopolita en plena época colonial.

Ya en el siglo XX, particularmente en la década de los treinta, la mina La Prieta pasó a manos de la poderosa compañía estadounidense American Smelting and Refining Company (ASARCO). Este periodo marcó el inicio de un lento declive económico tras el cierre paulatino de las operaciones mineras, pero también el comienzo de una transformación profunda.

Hoy, casi cuatro siglos después, Parral se mantiene firme. A pesar de su geografía accidentada y la escasez de agua, ha sabido adaptarse y redefinirse como un centro regional de comercio, cultura y turismo. Sus calles empedradas, arquitectura colonial y leyendas vivas la distinguen como un sitio de profundo valor histórico.

En 2023, la ciudad recibió el distintivo de Pueblo Mágico, un reconocimiento que honra su riqueza cultural, histórica y patrimonial. Este aniversario es mucho más que una fecha: es un homenaje a la memoria colectiva de un pueblo que nació de la plata, creció con el trabajo y perdura con orgullo.

Miles de parralenses celebran hoy su historia con emoción, conscientes de que Parral no solo es pasado, sino también un presente vibrante y un futuro lleno de posibilidades.

Por PanchoVillaMx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *