Mujeres lavando la ropa. ¿Sabías que?

En esta fotografía tomada hacia el año de 1915, se muestra a las mujeres haciendo una labor cotidiana; lavar las prendas que en la mayoría de las veces, a ellas les pagaban por hacerlo. En la foto, aún se observa el agua cristalina y limpia.
Hay información sobre una raíz de la planta de «Sanacoche» o «Saponaria», la cual les servía como jabón y no era contaminante.
Esta raíz era machacada con dos piedras, y los pedacitos los revolvían entre las prendas mojadas y al tallarlas, hacia mucha espuma, una vez hecho esto, se enjuagaban y se tendían al sol sobre las piedras o sobre el pasto.
En algunos lugares del país, usaban también esta raíz para lavar la lana de los borregos, y la utilizaban para tejer prendas hechas de este mismo material.
(Tláhuac, Ciudad de México).
Investigación de Orgullo Mexicano.
Por PanchoVillaMx