México pierde la mitad de su territorio

0
Screenshot

Screenshot

Un día como hoy 2 de febrero, pero de 1848, México pierde la mitad de su territorio:

En 1809 Estados Unidos empezó a expandir sus fronteras. Ese año compró Luisiana a Napoleón. Y en 1819, firma con España la cesión de Florida.

En 1822 cuando Estados Unidos intentó comprar Texas. Pero México rechazo sus ofertas. Es importante aclarar que la mayoría de los habitantes de Texas eran colonos que provenían de Estados Unidos.

Estos colonos fueron los que en 1836 se sublevaron y declararon su independencia, pero sin que México la aceptase. En 1845, Texas se convirtió en un nuevo estado de los Estados Unidos. Lo que motivó la ruptura de relaciones entre ambos países. Finalmente, el 13 de mayo de 1846, Estados Unidos declaró la guerra a México.

Después de algo más de un año de guerra, Santa Anna, que había vuelto del exilio para encabezar la Guerra, al ver que la batalla estaba perdida, vuelve al exilio. Quedando México sumido en un caos. Pues estuvo varios días sin nadie al frente del gobierno.

Con la derrota de su ejército y la caída de la capital, México entró en negociaciones para poner fin a la guerra.

El tratado estipuló la cesión territorial a favor de los Estados Unidos a lo largo del límite del río Grande en Texas, dándole la titularidad a los EEUU de California, y una amplia zona que comprende Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah y partes de Wyoming y Colorado, en compensación los Estados Unidos pagarían $ 15 millones de dólares a México.

Créditos del texto para: Historia de tierra sagrada, mi México

Por PanchoVillaMx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *