México entre los países más felices del mundo en 2025

Screenshot
En un giro sorprendente, México ha sido reconocido como el décimo país más feliz del mundo en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, superando a economías más grandes como Estados Unidos, que quedó en la posición 24. Este ranking, elaborado anualmente por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, mide el bienestar de las naciones basándose en aspectos más allá del crecimiento económico.
Si bien el PIB y la estabilidad financiera juegan un papel en la calidad de vida, el informe destaca que la felicidad depende en gran medida de factores como la confianza, las conexiones sociales y el sentido de apoyo dentro de la comunidad. En este sentido, México sobresale por su fuerte tejido social, el valor que se le da a la familia y la importancia de la convivencia en el día a día.
Uno de los hallazgos más reveladores del estudio es que los hogares integrados por cuatro o cinco personas tienden a reportar mayores niveles de felicidad. Esto refuerza la idea de que la compañía y el apoyo emocional son fundamentales para el bienestar.
Por el contrario, en Estados Unidos, el informe señala una tendencia preocupante: el número de personas que cenan solas ha aumentado un 53% en las últimas dos décadas. Este dato refleja una disminución en la convivencia familiar y social, lo que podría estar impactando negativamente en la percepción de felicidad de la población.
A pesar de los desafíos económicos y sociales, la cultura mexicana sigue demostrando que el bienestar no solo depende del dinero, sino también de la capacidad de las personas para generar lazos sólidos y compartir momentos significativos con quienes los rodean.