Las cocineras

En todos los estados de México, quienes cocinaban los alimentos gozaban como en la actualidad, de una gran estima por parte de sus comunidades debido a exquisitos guisos que realizaban.
Fue sustancialmente en celebraciones y festejos como bodas, bautizos, que deleitaban gustosamente al cocinar para todos los invitados.
La gran experiencia ya adquirida en sus labores diarias, se refleja al preparar los deliciosos guisos, tamales y las tortillas.
Todo lo elaboran ellas mismas, desde escojer, limpiar, cocer y tostar los granos, chiles, frutos secos y después; moler en metates para preparar el tradicional mole, arroz, frijoles y las tortillas en comales de barro.
También se encargan de sacrificar y limpiar guajolotes, pollos o gallinas.
Desde tiempos antiguos y hasta la fecha, los utensilios necesarios para cocinar son los comales, cazuelas y ollas de barro de gran tamaño, ya que una celebración; es de grandes dimensiones por la gran cantidad de personas que acompaña a los festejados.

Fotografía: mujeres cocineras del estado de Oaxaca, crédito a quien corresponda.
Por PanchoVillaMx