La Mona Lisa de las Profundidades

Screenshot

Screenshot

En 2014, un descubrimiento extraordinario emergió de las profundidades del Océano Atlántico: un daguerrotipo de una mujer no identificada, en un estado de conservación excepcional, hallado entre los restos del SS Central America.

El barco se había hundido en 1857, a unos 2200 metros de profundidad frente a la costa de Carolina del Sur. Junto a este enigmático retrato, los exploradores recuperaron un asombroso tesoro valorado en más de 765 millones de dólares actuales.



Apodada la «Mona Lisa de las Profundidades«, el retrato ofrece una mirada excepcional al pasado: una imagen intacta de una mujer cuya identidad se ha perdido en el tiempo. El SS Central America, conocido como el «Barco del Oro«, transportaba toneladas de riquezas de la Fiebre del Oro de California cuando encontró su trágico destino.

Más de un siglo después, gracias a los avances en la tecnología submarina, fue posible recuperar no solo oro, sino también reliquias invaluables. Este descubrimiento combina arte y aventura, revelando cómo el océano puede preservar secretos durante generaciones.

La supervivencia de este retrato, contra todo pronóstico, lo hace tan preciado como el oro que lo acompañaba: un verdadero testimonio de los misterios imperecederos de la historia, y una imagen que cautiva tanto por su belleza como por las historias no contadas que quizá nunca revele.

Por PanchoVillaMx