La Mina La Prieta: El Corazón Subterráneo de Parral

Screenshot
Enclavada en las entrañas de Hidalgo del Parral, Chihuahua, la Mina La Prieta no solo es un símbolo del auge minero de México, sino también un monumento vivo a la historia, el misterio y la cultura del norte del país. Hoy, convertida en museo, esta mina invita a sus visitantes a descender 87 metros bajo tierra para descubrir sus túneles, leyendas y maquinaria centenaria.

Una historia que forjó una ciudad
Descubierta en 1629 por el alférez real Juan Rangel de Biezma, La Prieta fue el detonante para la fundación de Parral. En su momento más próspero, durante el siglo XX, la mina llegó a producir 1,500 toneladas diarias de minerales como plata, zinc, cobre y oro. Operó ininterrumpidamente durante 345 años hasta su cierre en 1974, debido a problemas de filtración de agua.
Leyendas entre las rocas
Más allá de su riqueza mineral, la mina es famosa por sus leyendas. Una de las más populares es la del “Gorra de Hule”, un fantasma de un minero que murió trágicamente en una explosión y que, según se dice, aún recorre los oscuros pasadizos del yacimiento. Estas historias han alimentado el imaginario colectivo de Parral durante generaciones.
De centro minero a museo viviente
Hoy en día, la Mina La Prieta ha sido adaptada como una atracción turística y museo histórico. Los visitantes pueden recorrer sus galerías guiados por expertos que explican desde el funcionamiento de la maquinaria original hasta los mitos que envuelven al lugar. Es una experiencia única donde se entrelazan historia, ciencia y tradición oral.
Un destino obligado en Parral
A tan solo minutos del centro de Parral, la mina es de fácil acceso y representa una de las paradas imprescindibles para quien desea conocer a fondo la identidad minera de la región. Ya sea por su valor histórico, su impresionante arquitectura subterránea o sus leyendas escalofriantes, la Mina La Prieta sigue latiendo en el corazón de Chihuahua.

Por PanchoVillaMx