Gobierno de EE.UU. niega realizar operaciones con sus agentes en Mexico

0
Screenshot

Screenshot

En mayo de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) anunció la desarticulación de tres laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en Sinaloa, México. La publicación incluyó imágenes de agentes fuertemente armados, lo que generó sospechas sobre la posible participación directa de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó categóricamente la presencia de agentes extranjeros, asegurando que la colaboración con EE.UU. es equitativa y que no existe subordinación. 

La embajada estadounidense también negó que sus fuerzas operen contra organizaciones criminales en México. Se explicó que el operativo fue encabezado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de una unidad de Investigaciones de Seguridad Interior (HSI) del ICE dentro del Gobierno de México. 

Tensiones diplomáticas y medidas unilaterales

La relación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos se ha tensado notablemente, con amenazas implícitas de aranceles por parte de Trump para presionar al gobierno mexicano. La reciente controversia surgió por una publicación del ICE, que mostró supuestos agentes en un operativo antidrogas en Sinaloa, generando sospechas sobre la participación directa de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano. Aunque la embajada de EE.UU. aclaró que los agentes eran mexicanos, la situación avivó el malestar y la desconfianza. 

Estos acontecimientos reflejan una creciente tensión en la cooperación bilateral en temas de seguridad y narcotráfico, especialmente bajo la administración de Donald Trump, quien ha presionado a México para reforzar medidas fronterizas contra el fentanilo. La presidenta Claudia Sheinbaum ha criticado la falta de transparencia en las decisiones sobre visas y se enfrenta a un dilema político ante la creciente presión de EE.UU., mientras intenta mantenerse firme en su postura nacionalista y colaborativa en la lucha contra el narcotráfico. 

Por PanchoVillaMx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *