Elena Poniatowska. Periodista, escritora y profesora

Elena Poniatowska. (París, Francia, 19 de mayo de 1932). Periodista, escritora y profesora. Nació con el título de princesa Héléne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor.

La autora posee una amplia trayectoria literaria, ha tocado casi todos los géneros literarios, novela, cuento, poesía, ensayo, crónicas y también cuentos para niños y adaptaciones teatrales. Vive en México desde 1942, cuando por la Segunda Guerra Mundial su madre emigró al sur de Francia, y posee la nacionalidad mexicana desde el año 1969.

Después de una formación inicial en lengua inglesa y castellana, en 1949 realizó sus estudios en Estados Unidos, hasta regresar a México en 1953. En esa época comenzó a trabajar en el periódico «Excélsior«, donde a través de una entrevista diaria retrató la realidad de su país en los años cincuenta.

En 1955 publicó su primera novela, Lilus Kikus y en 1971 obtuvo el premio literario Xavier Villaurrutia por La noche de Tlatelolco, aunque lo rechazó.

Compagina su labor periodística con la literaria y en los noventa publica Todo México (1990), Tinísima (1991) –sobre la vida de la fotógrafa italiana Tina Modotti-, Paseo de la Reforma (1997), Todo empezó en domingo (1998), Cartas de Alvaro Mutis a Elena Poniatowska (1998), Las soldaderas (1999), Juan Soriano, Niño de mil años (1999).

La escritora mexicana posee un premio literario que lleva su nombre, instaurado en 2007 por el Gobierno de la capital mexicana y es «honoris causa» por universidades de todo el mundo. En el año 2013 obtiene el premio Cervantes.

Por PanchoVillaMx