El Titanic y la tragedia de la desigualdad y las clases sociales

Screenshot
Cuando ocurrió el desastre del Titanic en 1912, la evacuación no fue equitativa. Los pasajeros de primera clase, generalmente más ricos, tuvieron prioridad para subir a los botes salvavidas en comparación con los de tercera clase, que eran en su mayoría personas de menos recurses
Primero que nada por la ubicación de las cabinas, ya que los pasajeros de primera clase estaban más cerca de la cubierta donde se encontraban los botes, mientras que los de tercera clase estaban en niveles inferiores, con acceso restringido.

Las órdenes iniciales de «mujeres y niños primero» se aplicaron de manera más estricta en las áreas de primera y segunda clase. En tercera clase, hubo confusión, barreras físicas (como puertas cerradas) y menos comunicación clara.
Algunos tripulantes y pasajeros reflejaron las normas de clase de la época, dando preferencia a los pasajeros de mayor estatus.

La falta de botes salvavidas (solo había para la mitad de las personas a bordo) y la desorganización general contribuyeron a la desigualdad en la supervivencia. También hubo casos de pasajeros de tercera clase que lograron subir a botes, pero fueron la excepción.

Por PanchoVillaMx