El tema de MrBeast llegó a la presidenta de México

Screenshot
El polémico video grabado por el famoso youtuber estadounidense MrBeast en una zona arqueológica mexicana escaló hasta el nivel más alto del gobierno federal. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció al respecto durante una conferencia de prensa, aclarando que, según la información disponible, la producción de MrBeast contaba con los permisos correspondientes emitidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar protegido por el INAH, tiene que recibir permiso para transmitir, y entiendo que en este caso sí hubo permiso”, explicó la mandataria, en respuesta a las inquietudes surgidas en redes sociales y entre especialistas del patrimonio cultural, quienes cuestionaron la legalidad y ética de la intervención.
Asimismo, Sheinbaum insistió en la importancia de revisar el contenido del video para determinar si se respetaron las condiciones establecidas en la autorización otorgada por el INAH. “Hay que ver el contenido, pero no es que haya entrado sin el permiso del INAH. La información que tengo es que tenía permiso del INAH y ya que, pues, el INAH informe bajo qué condiciones dio este permiso y si se infringió el permiso, pues entonces qué sanciones provienen”, concluyó.
El caso ha generado un amplio debate sobre el acceso de creadores de contenido a sitios de alto valor histórico y cultural, y si las normativas actuales garantizan la protección adecuada de estos espacios ante la creciente tendencia de grabaciones para plataformas digitales.
Por PanchoVillaMx