‘El Tamal’ protagonista del Día de la Candelaria

0
Screenshot

Screenshot

Se dice que esta fiesta coincide con las celebraciones a Tláloc y a su hermana Chalchiuhtlicue (dioses del agua), donde se realizaban sacrificios; incluso existe un posible vínculo de la tradición de la rosca de reyes, con la fiesta Huauhquiltamalqualiztli, que se realizaba a la mitad del decimoctavo y último mes del año Izcalli, donde se comían tamales por todos los pueblos, en todas las casas, y toda la gente se convidaba unos a otros.


El consumo del tamalli o tamal, vocablo náhuatl, que significa envuelto cuidadoso representa siglos de culturas indígenas diversas, plurales con su propio significado cultural que le ha permitido su permanencia en la gastronomía nacional.

Por PanchoVillaMx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *