El Legado del Caballo Mesteño en Norteamérica: Un símbolo de libertad y resistencia

Desde la llegada de los conquistadores españoles al continente, los caballos desempeñaron un papel fundamental en la historia de América del Norte.
Estos majestuosos animales, conocidos como «mesteños«, lograron escapar y adaptarse a la vida en libertad, colonizando las vastas llanuras del norte de México y lo que hoy es el sur de Estados Unidos.
Su impacto no solo transformó la economía ganadera de la región, sino también las vidas y culturas de los pueblos originarios que rápidamente los adoptaron.

Los caballos mesteños son, hasta hoy, un emblema de resistencia y libertad que sigue cabalgando en la historia y el corazón de América.

Por PanchoVillaMx