El Coronel que era Coronela. Coronel Amelio Robles Ávila

Screenshot
3 de Noviembre de 1889 .- 9 de Diciembre de 1984 , en servicio desde 1911 hasta 1918
El coronel Amelio Robles Ávila fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació como mujer con el nombre de Amelia Robles Ávila el 3 de noviembre de 1889 en Xochipala, Guerrero, siendo sus padres Casimiro Robles y Josefa Ávila.
Su padre fue un ranchero acomodado, propietario de 42 hectáreas y una pequeña fábrica de mezcal además de ser durante algún tiempo ayudante del comisario del lugar. Tuvo dos hermanos mayores Teódulo y Prisca.
A la muerte de su padre cuando Amelia tenía 3 años, su madre se casó con Jesús Martínez, quien era un trabajador que se dedicaba al ganado, de este matrimonio nacieron Luis, Concepción y Jesús Martínez Ávila.
La niña Amelia fue educada en la religión católica, formando parte de la Sociedad de las Hijas de María de la Medalla Milagrosa. Sin embargo, a temprana edad mostró afición por algunas actividades que en aquel entonces no eran desarrolladas propiamente por las jóvenes de su sexo, aprendiendo, desde temprana edad a montar y domar caballos, así como a manejar las armas.
Fue tesorera en un club maderista en Xochipala.
Es probable que las razones que orillaron a Amelia a ingresar en la Revolución mexicana estuvieran relacionadas con los problemas en el seno familiar.
En 1912, se unió a la lucha armada cuando el general Juan Andrew Almazán pasó por Xochipala, estando presente en la toma de Iguala, el 14 de mayo de 1911.
Entre agosto y noviembre de 1911, Amelia fue enviada al Golfo de México en una comisión con el fin de obtener dinero de las empresas petroleras para la causa revolucionaria.
Desde 1913 hasta noviembre de 1918, año en que entregó las armas, Amelia Robles participó en las filas zapatistas bajo el mando de los principales jefes revolucionarios del estado, como Jesús H. Salgado, Heliodoro Castillo y Encarnación Díaz.
En 1924 apoyó al general Álvaro Obregón, contra la rebelión delahuertista, bajo el mando del general Adrián Castrejón Castrejón, partició en la batalla de la hacienda de pozuelos, donde falleció el general delahuertista Marcial Cavazos y Amelia resultó herida.
A partir de entonces, tomó la determinación de adoptar una nueva identidad, asumió el nombre de «el coronel Robles», vistiendo siempre de forma masculina y mostrando una apertura en cuanto a su preferencia sexual. Fue en esa época en que conoció en Apipilulco a Angela Torres. Y crió y registró a su única hija Regula Robles Torres.
En 1939 apoyó la candidatura del general Juan Andrew Almazán, como Presidente de México.
En 1970 se le otorgó la condecoración como veterano de la Revolución mexicana y Legionario de Honor del Ejército Mexicano.
En 1973 recibió la condecoración Mérito Revolucionario.
Murió el 9 de diciembre de 1984 a la edad de 95 años.
Su personalidad hizo que se le dedicaran varios corridos, unos versos que sobreviven fueron escritos por su sobrino Simón Ramírez Martínez, hijo de su media hermana Concepción Martínez Ávila dicen así:
«Su nombre fue Amelia Robles, coronela consagrada, no olviden de su nombre, era orquídea perfumada, llévenle un ramo de flores a su tumba abandonada.»