El armamento de Pancho Villa

El revólver de 38 milímetros Junto con el rifle Winchester modelo 73 –la famosa carabina 30-30–, fue un arma emblemática del Viejo Oeste, y en México se usó durante el Porfiriato y, sobre todo, en la Revolución mexicana.

Entre las armas del revolucionario destaca el revólver Remington que tiene grabado el verdadero nombre de Pancho Villa, Doroteo Arango, y que cuenta con una inscripción en el cañón que dice «Chih-1914» en referencia al año en que Villa se convirtió en gobernador del estado mexicano de Chihuahua.

Pancho Villa lo prefería frente a los revólveres de doble acción.

A lo largo de la Revolución mexicana se pudieron apreciar otra infinidad de armas como obuses, morteros, granadas, escopetas y fusiles Remington, así como la gran variedad de modelos de armas de sistema Máuser y Winchester que salieron posteriormente y no podemos olvidar los buques de guerra y los primeros aeroplanos que fueron utilizados en combate.

Por PanchoVillaMx