¿Conocías los nombres y la ubicación de las cuatro parcialidades que componían la antigua Ciudad de México-Tenochtitlan?

0
img_3253-1

Antigua Ciudad de México

Los Mexica al fundar Tenochtitlán en el año 1325 D. C, construyeron un sencillo templo a su dios Huitzilopochtli, el cual se constituiría en el centro de su mundo.

A partir de este sitio, dividieron el terreno en cuatro grandes secciones o parcialidades y construyeron largas calzadas orientadas hacia los rumbos del universo para comunicar la isla con tierra firme; esta distribución resultó en un diseño reticular de la urbe, semejante al de Teotihuacan.

Las parcialidades recibieron los nombres de Moyotlan, Teopan, Atzacoalco y Cuepopan y Tlatelolco cómo ciudad gemela; en cuanto a las calzadas, al norte se encontraba la del Tepeyac, al sur la de Iztapalapa y al poniente la que comunicaba con Tacuba.

A partir de estos elementos la ciudad comenzó a crecer rápidamente, hasta convertirse en una de las más grandes y pobladas de su tiempo.

Por PanchoVillaMx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *