Conmemoran en el Zócalo los 700 años del nacimiento de México-Tenochtitlan

Screenshot
Ciudad de México, 26 de julio de 2025 — A 700 años del nacimiento de México-Tenochtitlan, el centro político, cultural y ceremonial del antiguo imperio mexica, el Gobierno de México encabezó este viernes un acto conmemorativo en el Zócalo capitalino. La ceremonia fue presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum, en compañía de autoridades culturales y representantes de pueblos originarios.

Durante el evento, se destacó el legado de una de las civilizaciones más poderosas del mundo prehispánico. México-Tenochtitlan no solo fue una ciudad imponente, sino también un símbolo de conocimiento científico, expresión artística, organización social y vínculo espiritual con el territorio.
“Reivindicamos la fuerza de ese origen y su legado, presente aún hoy en la construcción de una nación digna y plural”, expresó la mandataria. Las autoridades hicieron énfasis en cómo esta herencia perdura en las lenguas indígenas, los saberes comunitarios y las resistencias históricas que han sostenido al país frente a múltiples desafíos.

La Secretaría de Cultura, a través de @culturamx, subrayó la importancia de reconocer y difundir la riqueza de las raíces originarias de México, en un contexto en el que se busca fortalecer el orgullo por la diversidad cultural y la memoria histórica del país.
Por PanchoVillaMx