Origen de la palabra “tlachiquero”
La palabra tlachiquero tiene su origen la palabra náhuatl tlachiqui, que es el verbo raspar. El tlachiquero era el responsable...
La palabra tlachiquero tiene su origen la palabra náhuatl tlachiqui, que es el verbo raspar. El tlachiquero era el responsable...
Por Jorge Cabrera Vargas El gobierno de Benito Juárez recorría el norte del país escapando de la persecución del Ejército...
“El Libro semanal” es la historieta mexicana con el mayor récord de permanencia en el mercado. Se sostuvo en los...
Hay algo que siempre ha caracterizado a las mujeres a través de la historia, y es que siempre han sido...
En 1950 surgió la carrera panamericana, una de las carreras de resistencia más exigentes de la historia que probó los...
En esta fotografía tomada hacia el año de 1915, se muestra a las mujeres haciendo una labor cotidiana; lavar las...
La expresión data de finales del siglo XVIII, cuando en 1763 el rey Carlos III instauró la lotería en España....
La Catrina, cuyo nombre original es “Calavera Garbancera”, fue creada por el grabador José Guadalupe Posada; una referencia fundamental para...
Pangea (Pangaea en inglés) fue un supercontinente que consistía en una gran extensión de superficie terrestre. Existió durante las últimas...
Las botellas de vino son generalmente de 750 ml (75 cl) y no de un litro (1.000 ml). ¿De dónde...