El Legado del Caballo Mesteño en Norteamérica: Un símbolo de libertad y resistencia
Desde la llegada de los conquistadores españoles al continente, los caballos desempeñaron un papel fundamental en la historia de América...
Desde la llegada de los conquistadores españoles al continente, los caballos desempeñaron un papel fundamental en la historia de América...
A la llegada de los Españoles, observaron que el alimento principal de los Mesoamericanos eran unos círculos planos y delgados...
Daniel Cabrera nació el 1 de enero de 1858 en Zacatlán, Puebla. Estudió la primaria en Xochitlán, Zacapoaxtla, y aprendió...
Los mercados han sido fundamentales en la vida económica, social y cultural de México desde la época prehispánica. En las...
Arriando una conducta de ganado por el Puente; un espectáculo al más puro estilo del “Viejo Oeste”, en pleno Siglo...
El pulque es una bebida alcohólica que se extrae del maguey, su consumo data desde la época prehispánica y desde...
Las chilmoleras eran las mujeres que cocinaban y vendían chilmoles, un guisado picante y sabroso, en las fondas callejeras llamadas...
El 20 de agosto de 1847 el Heroico Batallón de San Patricio (de origen irlandés) combatió a los invasores estadounidenses...
Pachita afirmaba ser poseída por el espíritu del tlatoani Cuauhtémoc, lo que le otorgaba la capacidad de realizar milagros. Esta...
El caso de la restauración de la ex hacienda de Zotoluca, en el estado de Hidalgo, México: En el año...