Agustin Casasola: fotógrafo, periodista, diplomático y pintor mexicano

Screenshot
El 30 de Marzo de 1938 muere Agustín Víctor Casasola, (n. 1874).
Fue un fotógrafo, periodista, diplomático y pintor mexicano, activo en la Revolución mexicana y años posteriores, cuya colección conforma el acervo del Archivo Casasola.
Inició su carrera como tipógrafo en el diario El Imparcial. Ascendió a reportero de los diarios mexicanos El Globo, El Popular, El Universal, El Tiempo y El Imparcial.
En 1894 se convirtió en fotógrafo. Se le acredita el haber fundado la primera agencia mexicana de prensa, la Agencia Fotográfica Mexicana.

En 1900 inició lo que se llamaría el archivo Casasola: un archivo fotográfico que luego se dispuso al servicio de la historia de México. Este archivo que se transformaría en su obsesión vital, contiene hechos políticos de relevancia, imágenes de la vida cotidiana, fiestas, actos sociales y religiosos.
Como reportero fotográfico del diario El Imparcial, durante la Revolución abrió una agencia de información gráfica en 1912, que colaboraba a través de la fotografía con algunas revistas mexicanas y extranjeras. También ofrecía sus servicios a periódicos y público en general. Su hermano Miguel, sus hijos y nietos formaron parte de dicha agencia.
A finales de 1912 la agencia se había expandido, y cambió su nombre a Agencia Mexicana de Información Fotográfica. La agencia atrajo a más fotógrafos y comenzó a comprar fotografías a agencias extranjeras y fotógrafos aficionados para su posterior venta a los diarios.
Cuando El Imparcial dejó de editarse en 1917, Casasola recuperó los archivos del diario, compilando muchas de sus fotografías en el Álbum histórico gráfico que cubre los sucesos de la Revolución mexicana.

Por PanchoVillaMx