Francisco I. Madero expide decreto donde se reconoce como institución a la Cruz Blanca Mexicana

Screenshot
El 16 de diciembre de 1911, el gobierno de Francisco I. Madero expide un decreto en donde se reconoce como institución de utilidad pública a la Cruz Blanca Mexicana.
La Cruz Blanca Mexicana se constituyó formalmente como una sociedad de beneficencia privada, a unos meses de la instalación del gobierno constitucional de Madero y en la que Sara Pérez de Madero figuró como presidenta honoraria y Elena Arizmendi como vicepresidenta de la nueva asociación.
La participación de la señora Madero, como responsable de resguardar los fondos, buscaba ofrecer una imagen de honorabilidad, que fuera un contrapeso de las acusaciones que habían desprestigiado a Arizmendi. La asociación se proponía desempeñar labores filantrópicas de diverso tipo, y no reducir su campo de acción a ofrecer auxilio y socorro médico en caso de guerra, calamidad pública o epidemia, aunque también se involucró en este tipo de actividades.
A tono con la sensibilidad frente a las necesidades sociales de los trabajadores que mostró el gobierno de Madero, la Cruz Blanca Mexicana se enfocó a obras de beneficio que favorecían a obreros, presos y niños desprotegidos. Se estableció una escuela dominical para trabajadores y se impulsaron proyectos educativos en las cárceles, a donde se llevaron diversiones como el cinematógrafo.
En la Ciudad de México se establecieron dormitorios para niños sin hogar y se planeó crear La Gota de Leche, institución que proporcionaría el alimento a niños de dos meses a dos años de edad.
La Cruz Blanca Mexicana se integró con mujeres del círculo familiar y amistoso más próximo a Francisco I. Madero y Sara, entre las que figuraban la madre del presidente, Mercedes González de Madero, quien participó principalmente en la supervisión de los dormitorios para niños sin hogar, su hermana, Mercedes Madero y su cuñada, Carolina Villarreal de Madero.
Fuente: Cano, Gabriela, Francisco I. Madero, a cien años de su muerteMéxico, 2013, Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Elena Arizmendi, Francisco I. Madero y Sara Pérez de Madero con enfermeras y médicos voluntarios de la Cruz Blanca, 1911. Archivo General de la Nación.
Por PanchoVillaMx