Las mujeres que mantuvieron viva la voz del Partido Liberal Mexicano

0
Screenshot

Screenshot

Durante las primeras décadas del siglo XX, el periódico Regeneración, dirigido por los hermanos Flores Magón, no solo fue la voz del Partido Liberal Mexicano (PLM), sino también una herramienta clave en la organización política contra el régimen de Porfirio Díaz. Lo que pocas veces se cuenta es el papel fundamental que jugaron las mujeres en esta lucha, particularmente en la sobrevivencia del medio en sus años más difíciles.

Desde su fundación en 1900 hasta su cierre en 1918, Regeneración cumplió una doble función: denunciar la represión del régimen porfirista y formar conciencia política entre sectores populares. Su influencia fue tal, que propició la creación de clubes políticos antiporfiristas a lo largo del país y en el extranjero. Muchos de estos grupos estaban conformados exclusivamente por mujeres.

En los años finales del periódico, cuando sus principales dirigentes —incluidos Ricardo y Enrique Flores Magón— se encontraban encarcelados en Estados Unidos, fueron mujeres como María Brousse, su hija Lucía Norman, Ethel Duffy Turner y Elizabeth Trowbridge quienes asumieron la responsabilidad de mantener viva la publicación. Con su trabajo, aportes económicos y convicción política, lograron que Regeneración siguiera circulando como una voz rebelde en el exilio.

Este aspecto del movimiento magonista ha sido rescatado en el estudio de Graciela González Phillips, titulado “Mujeres libertarias y el periódico Regeneración (1900-1918)”, incluido en la obra colectiva Regeneración: Influencia y trascendencia de un periódico de combate en la Revolución mexicana, coordinada por Miguel Ángel Ramírez Jahuey y publicada por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).

Imagen: Ricardo Flores Magón y su esposa, retrato ca. 1905. Fotografía de Casasola. Fototeca Nacional – Mediateca INAH.

Por PanchoVillaMx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *