Francisco I. Madero publica su libro “La sucesión presidencial de 1910”.

Screenshot
En 1908, Francisco I. Madero publicó su libro “La sucesión presidencial de 1910. El Partido Nacional Democrático” en el que crítico el régimen de Porfirio Díaz y planteó la necesidad de constituir un partido que compitiera democráticamente en las elecciones. Desde entonces, Madero se dedicó a crear la red de clubes antirreeleccionistas por toda la República como sus principales células de organización. En este panorama, el 22 de mayo de 1909, se fundó el Centro Antirreeleccionista de México, también conocido como Partido Antirreeleccionista, en la Ciudad de México, con el lema “Sufragio efectivo, no reelección” y conformado por el mismo Francisco I. Madero, Emilio Vázquez Gómez, Toribio Esquivel Obregón, Filomeno Mata, Félix F. Palavicini, José Vasconcelos, Luis Cabrera, Paulino Martínez y Florentino Morales, entre otros.
Fuentes: NARVAÉZ, Roberto N., (introducción, edición, notas), Archivo de Don Francisco I. Madero. Epistolario (noviembre 1909-1910), Tomo II, México, INEHRM, 2021.
BARRERA FUENTE, Roberto, “La campaña política para las elecciones de 1910”, Historia de la Revolución Mexicana. Etapa precursora, México, INEHRM, 1955, pp. 279-288.
“La sucesión presidencial de 1910”, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revoluciones de México, México, disponible en: https://www.inehrm.gob.mx/es/inehrm /la_sucesion_presidencial_en_1910, (Consultado20/04/2025).
Créditos de la imagen: Francisco I. Madero, retrato, 1913, Archivo Casasola, Fototeca Nacional, Mediateca INAH.