El Asalto a Ciudad Juárez: La Rebelión de Villa y Orozco

0
Screenshot

Screenshot

8 de mayo de 1911. En un giro decisivo durante la Revolución Mexicana, los caudillos revolucionarios FranciscoPanchoVilla y Pascual Orozco desobedecieron las órdenes de Francisco I. Madero y lanzaron un sorpresivo ataque contra las fuerzas federales atrincheradas en Ciudad Juárez.

Madero, líder del movimiento revolucionario, había buscado una solución política al conflicto, pero Villa y Orozco, convencidos de que la única vía para derrocar al régimen porfirista era la militar, actuaron por cuenta propia.

El enfrentamiento duró dos días. Las fuerzas federales, aunque bien posicionadas y dispuestas a defender la plaza, no pudieron resistir el empuje de los revolucionarios, quienes demostraron una gran capacidad de organización y combatividad. Finalmente, Ciudad Juárez cayó en manos de las fuerzas maderistas, marcando un punto de inflexión en la lucha revolucionaria.

La toma de esta ciudad fronteriza no solo representó una importante victoria militar, sino también un símbolo del debilitamiento del régimen de Porfirio Díaz. Poco después, Díaz renunció a la presidencia, abriendo paso a una nueva etapa en la historia de México.

Imagen: Francisco Villa, Garibaldi, Braniff y Orozco, retrato de grupo, 1911, Mediateca del INAH.

Por PanchoVillaMx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *