Yaquis y Tarahumaras en la lucha revolucionaria

Screenshot
Javier Gámez Chávez en su texto titulado “Levantamientos yaquis”, que forma parte del “Diccionario de la Revolución Mexicana”, señala que: “En mayo de 1908, desde el mineral de Bisbee, Arizona, indígenas yaquis y magonistas atravesaron la frontera hacia la sierra del Bacatete, donde los rebeldes tenían su campamento general.
La insurrección general magonista fue descubierta y sólo grupos aislados se insurreccionaron, los yaquis lo hicieron en la sierra entre Sonora y Chihuahua en la revuelta, el líder yaqui José Silabaume buscó el apoyo de los tarahumaras y un grupo se unió a la lucha.
Meses antes, el magonista José de J. Cortés había organizado una partida tarahumara en la sierra.”
Fuente: Javier Gámez Chávez, “Levantamientos yaquis”, en Javier Torres Parés y Gloria Villegas Moreno (coords.), “Diccionario de la Revolución Mexicana”, México, UNAM, 2010.

Por PanchoVillaMx