Orígenes de la Charrería: Tradición Ecuestre de México”

Screenshot
Los antecedentes de la charrería en México se encuentran en la época colonial, cuando los caballos llegaron a nuestro territorio en el siglo XVI, con el arribo de los europeos; sin embargo, los nativos tenían prohibido su uso para evitar una sublevación.
Esto cambió a finales del mismo siglo, ya que se popularizó la doma de bovinos y de ganado caballar.
El uso de los caballos se fue extendiendo en diversas partes del virreinato novohispano a lo largo de tres siglos, principalmente en las haciendas. En pleno siglo XIX los caballos eran utilizados para las principales actividades económicas, tanto en la ciudad como en el campo.
Fue hasta 1921 que se constituyó la Asociación Nacional de Charros, con lo que daría comienzo a la historia institucional de la charrería, como una actividad de esparcimiento y sobre todo urbana.

Via INEHRM
Por PanchoVillaMx