2023 año de Francisco “Pancho” Villa

José Doroteo Arango Arambula, Arango Quiñones, Fermán Arambula. Nació el 5 de junio de 1878 en la ranchería La Coyotada, San Juan del Río, Durango.

A los 16 años escapó a la sierra, salvando la honra de su hermana Martina, hiriendo al hacendado Agustín Lopez Negrete en el momento que intentaba cometer la fechoría.
El 7 de marzo de 1901 fue apresado acusado de asesinato y es enviado al cuartel militar en Tepic, Nayarit, de donde escapa en marzo de 1902, cambiando su nombre por el de: FRANCISCO VILLA.
Tiempo después conoció a un personaje antirreleccionista en Chihuahua Don Abraham González. Abraham González fue quien introdujó a Francisco Villa a la revolución, vio en Villa a un personaje que habiendo sido bandido podía encausar su camino hacia una rebelión social contra la dictadura de Porfirio Díaz.

Más tarde Villa escribiría; «Con Don Abraham González vine a comprender por primera vez, que todas las amarguras, todos los odios, todas las rebeldías acumuladas en mi alma, en tanto año de sufrir y de luchar, me habían dado una convicción, una fortaleza, una energía y una voluntad tan claras, que debería yo ofrecércelas a mi patria para liberarla de tantas víboras que le devoraban impietosamente las entrañas».

Tanto la causa social de Abraham González como la democracia de Francisco I. Madero fueron las grandes inspiraciones para Pancho Villa.
Por PanchoVillaMx